

Nuestros proyectos nacen de las voces y necesidades de nuestra comunidad.
Con base en nuestras áreas de enfoque, cada iniciativa está diseñada para abordar desafíos urgentes, fomentar la colaboración y generar un impacto duradero. Juntos, convertimos los objetivos compartidos en acciones significativas, construyendo una Pasadena más fuerte y conectada para todos.
Nuestros proyectos
.jpg)
Consejo Asesor de Escuelas Comunitarias
El Consejo Asesor de Escuelas Comunitarias, liderado por Collaborate PASadena, reúne a padres, maestros, administradores y socios comunitarios para impulsar el crecimiento de las escuelas comunitarias en Pasadena. En colaboración con el PUSD, el consejo apoya la expansión del modelo de escuelas comunitarias de 4 a 10 escuelas, establece alianzas y desarrolla un modelo sostenible para el éxito a largo plazo, a la vez que asesora sobre iniciativas clave como memorandos de entendimiento y grupos focales.

Red de jóvenes
La Red de Jóvenes es una iniciativa colaborativa centrada en la recopilación y el intercambio de datos para comprender mejor y abordar las prioridades comunitarias que afectan a los jóvenes. Mediante grupos focales y proyectos de investigación, identificamos las principales deficiencias y hacemos seguimiento del progreso en áreas como la salud y la educación comunitarias. Los datos, incluidos los resultados anónimos, servirán de base para la toma de decisiones y se compartirán públicamente para fomentar la transparencia y la colaboración.

Week of the Young Child
Reuniendo a educadores de la primera infancia, padres, organizaciones comunitarias, bibliotecas, universidades y el Distrito Escolar Unificado de Princeton (PUSD), la Semana del Niño Pequeño y sus eventos asociados concientizan sobre las políticas de la primera infancia y fomentan un diálogo a nivel municipal sobre recursos para las familias. Nuestro objetivo es inspirar la colaboración, crear vínculos y mantener el impulso para apoyar a los niños pequeños y sus familias durante todo el año.

Apoyo a niños LGBTQ
Conducting research and convening partners to better support LGBTQ youth, we focus on gathering needs assessments for caregivers and providing resources to reduce foster care placements. This project partners with organizations like Planned Parenthood to ensure meaningful, data-driven solutions.

Análisis de datos y apoyo organizacional
Ofrecemos análisis de datos personalizados y apoyo estratégico para ayudar a las organizaciones a mejorar la toma de decisiones, realizar un seguimiento del progreso y mejorar el impacto del programa.
Nuestro modelo lógico en acción
Colaboración contra incendios de Eaton
Nuestra participación en Eaton Fire Collaborative centra los esfuerzos de recuperación y reconstrucción impulsados por la comunidad en Altadena, Pasadena y Sierra Madre.
ENTRADAS
Recursos e infraestructura
Voces comunitarias diversas
Local
Organizaciones sin fines de lucro
Socios gubernamentales
Creó la infraestructura necesaria para responder con rapidez y equidad
ACTIVIDADES
Lo que hicimos
Se desarrolló un centro de recursos y un calendario maestro
Donaciones, eventos y voluntariado optimizados
Co-creó un grupo de recuperación a largo plazo
Comunicación coordinada y distribución de recursos
PARTICIPACIÓN
¿Quién se comprometió?
Sobrevivientes del incendio
Redes de voluntarios
Residentes sin vivienda
Familias sin seguro
BIPOC
Abordamos las necesidades de los residentes más afectados
RESULTADOS A CORTO PLAZO
Inmediato
Impacto
Acceso equitativo facilitado a los recursos
Evitar la duplicación de esfuerzos
Fomento de la participación comunitaria inclusiva
Empowered the Community to take an Active Role in Recovery
RESULTADOS A LARGO PLAZO
Cambios a lo largo del tiempo
Comunidad involucrada en la toma de decisiones a través del LTRG
Cambios de política basados en los datos de recuperación y las aportaciones de los supervivientes
Cuestiones sistémicas destacadas para la reforma estructural
Aumentar la participación comunitaria en la toma de decisiones y los esfuerzos colaborativos
IMPACTO
Sistemas
Cambiar
Policy Reform
Reduce Disparities in Outcomes
Eliminate Systemic Inequity